La nueva "onda" de Google

Hubo aplausos como en los viejos tiempos de Apple. Eran los desarrolladores de Google presentando su nueva aplicación: Wave, que promete revolucionar la manera en la que nos comunicamos en la red. Sólo un día después de que Microsoft asegurara lo mismo, pero con Bing.

La premisa de Google es que estamos usando un correo electrónico inventado hace más de una década.

Y que no ha sufrido modificaciones impactantes. Literalmente, pasado de moda.

Entonces lanzaron una pregunta clave. «¿A qué se parecería el correo electónico si se inventara hoy?» dijo Lars Rasmussen, uno de sus creadores durante la conferencia de Google I/O en San Francisco. Wave fue la respuesta.

El «nuevo» correo electrónico
La recién lanzada herramienta de comunicación se rige bajo el principio básico de internet: compartir. Y contiene, en un solo lugar, todo lo que hoy en día causa furor -por separado- en la red: blog, correo electrónico, wiki, chat, videos, fotos, telefonía IP, herramientas de información instantánea, redes sociales y mapas.

En pocas palabras una plataforma unificada que va del correo electrónico a twitter.

Siempre en línea con «la nube» -aplicaciones «almacenadas» en red para no saturar las computadoras con información- el servicio permite crear conversaciones utilizando todas las herramientas que hoy se usan por separado. Cada conversación es llamada un wave (onda). Y cada wave es un tipo de documento abierto a más usuarios que pueden interactuar con él.

«Es un nuevo tipo de comunicación y colaboración al mismo tiempo», afirmó Rasmusen. «Permite la interacción inmediata entre plataformas sociales»

Siguiendo con la tradición, el servicio será gratuito y promete estar listo a fin de año. Dejaron sólo una duda pendiente: cómo se integrará este nuevo servicio al correo electrónico ya existente.

«Vint Cerf (el gurú de internet para Google) le dio la vuelta. No aclaró si desaparece o no y si idealmente migraremos todos a una plataforma unificada. «Es casi una pregunta filosófica», aseguró a BBC Mundo Gonzalo Alonso, vicepresidente de operaciones de la empresa de desarrollo de programas
informáticos Globant.

Ganar la guerra es cuestión de «timing»

Antes de la presentación de las nuevas herramientas por parte de Microsoft y Google, especialistas y usuarios estaban en ascuas. Las estrategias de lanzamiento parecieron decirlo todo.

El director general de Microsoft, Steve Ballmer, lanzó su nuevo buscador Bing en la conferencia All Things Digital en San Diego en una habitación llena de altos ejecutivos. Aseguró que cambiaría la forma de buscar en la red.

Google contraatacó muy a su estilo: regaló teléfonos Android a los asistentes a la conferencia y anunció una gran sorpresa para el día siguiente. Los desarrolladores mordieron el anzuelo.

«Mis respetos ante la estrategia: estos locos regalaron más 4.000 téléfonos en el año más difícil en la economía estadounidense», aseguró Alonso, quien fuera también director de Google Latinoamérica.

Ante el entusiasmo de la nueva herramienta, se levantaron de sus sillas y rompieron en aplausos. No hubo duda de la emoción generada. Este viernes, las búsquedas en Google Wave le llevaba ventaja a Bing en los resultados de búsqueda en internet.

Fuente: BBC Mundo

About The Author

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.